Resiliencia, qué es y por qué debes trabajarla

La resiliencia es una cualidad que nos permite afrontar la adversidad de manera equilibrada, consiguiendo superarla y, además, salir fortalecid@

miércoles, 28 de octubre de 2020
Todos, en algún momento de nuestras vidas nos tenemos que enfrentar a situaciones para las que no estamos concienciados (una enfermedad, la muerte inesperada de un ser querido, un fracaso profesional, un enfrentamiento con un amigo, una ruptura de pareja, etc.). Cada situación es distinta y cada persona la vive de manera diferente.
Sin embargo, con motivo de la actual crisis sanitaria, la situación adversa se ha percibido a nivel mundial y, por lo tanto, nos afecta a todos, ya sea a nivel emocional, económico, profesional, social... Las circunstancias y las necesidades de cada uno han cambiado, así que es el momento de asumirlas, de hacer frente a este “momento” y de intentar salir lo más fortalecidos de ellas.
 
Hay personas que son más resilientes que otras, que ven con más optimismo situaciones parecidas y a las que les cuesta menos hacer frente a los problemas (realmente les cuesta lo mismo, pero lo hacen con positivismo, viendo el vaso medio lleno). Para aquellas que no pueden ver el lado “positivo” de la situación vamos a dar unas pautas para conseguirlo:
 
  • Antes de nada, debes de conocerte a ti mismo. ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿cuáles tus debilidades? Con esta información cada persona será capaz de saber cuáles son sus limitaciones, pero también sus capacidades. Podrá marcarse unos objetivos y saber si es capaz de lograrlos con sus habilidades.
Si tienes dudas de tus puntos fuertes y débiles, pregunta a tu entorno.
 
  • Confía en ti. Seguro que si te lo propones eres capaz de ello. Eso sí, siempre que te propongas cosas alcanzables, según el análisis previo que has realizado de tus fortalezas y debilidades. Procura ser objetivo.
 
  • Busca el lado positivo de las cosas. Una dificultad o un fracaso también te enseñan. Fíjate en estos aprendizajes para cambiar aquello en lo que se ha fallado.
 
  • Sé constante. Si te has marcado unos objetivos, lucha por conseguirlos. Si la motivación decae, espera, busca algo positivo, los beneficios que te van a aportar esas metas, carga de nuevo las pilas y vuelve a luchar por ello.
 
  • Tu entorno te influye, así que procura rodearte de personas positivas, optimistas. Aléjate de las personas tóxicas y, si no puedes hacerlo, ponte una coraza y no dejes que influyan en tu carácter.      
 
De la misma manera, si el entorno en el que te encuentras no es beneficioso, busca nuevos contactos. Rodéate de profesionales que te orienten al logro de los objetivos.
 
La resiliencia en este mundo tan cambiante en el que nos encontramos es una característica beneficiosa para todos, pero indispensable para directivos, líderes y emprendedores.

Te recomendamos ver este interesante vídeo del experto Carlos Herreros de la Cueva.
 

Posts Relacionados:

  • Una nueva Instagramer está en camino

    Una nueva Instagramer está en camino

    Yamel Fernández, apasionada de la moda desde pequeña, cumple su sueño de transmitir sus conocimientos y compartirlos a través de las redes por todo el mundo.

  • Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    En el marco de su compromiso con una educación transformadora y responsable, Spain Business School reafirma su apoyo al emprendimiento social y cooperativo como vía para generar impacto positivo en las comunidades. Bajo esta premisa, la escuela participa activamente en la conferencia “Emprender para incluir: proyectos sociales y cooperativos que transforman vidas”, un encuentro organizado junto a MyCoop República Dominicana, Fencoopsegud (Federación Nacional de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano) y Sventy, que busca promover la innovación social y la inclusión económica desde una perspectiva sostenible.

  • Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    En coherencia con nuestro compromiso por una educación transformadora que promueva un futuro sostenible, nuestro director de Cooperación y Relaciones Internacionales, José Torres, impartió recientemente la conferencia “Economía solidaria y desarrollo social en el marco del emprendimiento” ante estudiantes de último curso de secundaria. Una intervención clave que invita a repensar cómo emprender con propósito, con impacto social, con conciencia ambiental.

  • El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    Gran noticia para Spain Business School: el ranking de formación online de El Mundo mantiene nuestro Máster en Emprendimiento Digital en la primera posición de España.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies