9 recomendaciones para arrancar tu página web

Empieza a crear tu página web. Es más fácil de lo que piensas.

viernes, 10 de abril de 2020
9 recomendaciones para arrancar tu página web

Estos días de confinamiento son una buena oportunidad para invertir tiempo en pensar la estructura y concepto de tu página web. Porque tu sitio será fundamental para impulso de tu emprendimiento, será tu ventana a la economía digital, la identidad de tu negocio.
 
Las etapas iniciales de creación y redacción de tu página web es una gran oportunidad para revisar el enfoque de tu emprendimiento, o reenfocar tu marca a través de la creación del contenido fundacional de tu nuevo sitio. Tu sitio web debe estar listo para servir como el punto de contacto inicial con tus nuevos y potenciales clientes. Así que su conceptualización debe ser clara, con mensajes efectivos a la hora de transmitir las características y beneficios de tus productos y servicios. Para ello, compartimos algunas recomendaciones a la hora de preparar los primeros textos y seleccionar las que serán las imágenes distintivas del sitio web.

Crea una lista con los principios que distinguen tu negocio. Piensa en la historia que impulsa tu emprendimiento, o las anécdotas que acompañaron el arranque de tu compañía, ¿qué te inspiró a lanzar este concepto con el mundo? Además, lista tus propuestas de valor de tu producto o servicio, las realidades que te has propuesto cambiar, o que ya estás cambiando con el planteamiento innovador de tu empresa. Responde a la pregunta: ¿cuáles son los elementos que distinguen tu oferta de la competencia? Estos elementos deben ser parte de la comunicación y la información que compartirás desde tu sitio web.

Decide entre una a tres llamadas a la acción, call to action (CTA) para los visitantes de tu sitio.
Los llamados a la acción (CTA) son indicaciones que alientan a las personas a tomar una acción específica después de llegar a su sitio web. Pueden instar a las personas a visitar su tienda en línea o física, aprovechar las ofertas o proporcionar su información de contacto. Clasifica los CTA que son estratégicos para tu comunicación y objetivos de negocios y determina dónde y cómo se utilizarán en tu web. Tu principal CTA debe impulsar a las ventas más directamente y aparecer de manera relevante en tu página de inicio.

Elige las fuentes tipográficas y los colores que mejor representen la identidad de tu negocio. ¡Esta es una oportunidad para ser creativo con la creación de contenido! Si tienes un logotipo funcional, busa fuentes y colores que reflejen tu identidad en el texto y estilo gráfico. Como mínimo, elige un tipo de letra primario para los títulos y una fuente secundaria para el texto del cuerpo. Con respecto a las paletas de colores, la mayoría de las empresas utilizan una combinación de colores brillantes y neutrales para preparar el escenario para un sitio web que equilibre la estética visualmente atractiva.

Designa un propósito para cada página del sitio.
Revisa tu lista de principios y llamados a la acción. Decide qué información básica y recursos deseas alojar en su sitio web. Organiza estos elementos o ideas bajo encabezados que serán el menú de navegación de tu página web. Si estás trabajando con un diseñador web o un programador, comparte directrices claras sobre lo que esperas como resultado en tu barra de navegación.
Un sitio comercial típico puede incluir las siguientes páginas:
  • Inicio: debe ser una landing page atractiva que proporciona información básica y que guíe el tráfico a otras partes del sitio web
  • Contacto: invita a los visitantes a que se pongan en contacto con tus ubicaciones, presenta al equipo y puede brindar recursos de ayuda. Tienes que incluir en esta sección tus perfiles de redes sociales, calendario de eventos y suscripción al newsletter.
  • Sobre nosotros: cuenta aquí la historia de tu empresa enfatizando tu visión, misión y valores.
  • Servicios: según la amplitud de tu negocio las ofertas pueden centralizarse en una página o clasificarse en varias para cada tipo de oferta o servicio.
  • Blog: este es el lugar desde donde puedes capitalizar tu conocimiento de la industria al compartir información de valor que haga brillar tu experiencia profesional.
  • Cartera de clientes: aunque no siempre es obligatorio, mostrar el trabajo que has realizado con otros clientes demuestra lo que tienes que ofrecer y puede motivas el interés de los clientes potenciales.
  • Noticias, comunicados de prensa y/o testimonios: comparta aquí las novedades sobre desarrollos internos, nuevos productos o soouciones así como lo que dicen sobre tu empresa.  
Selecciona palabras clave para cada página de tu sitio web
Las palabras clave son términos que los usuarios de la web ponen en los motores de búsqueda para encontrar la información que necesitan. Al elegir palabras clave, intente imaginar lo que tu cliente ideal pondría en el buscador web para encontrar el sitio web de una empresa como la tuya. Colocar palabras clave es el primer paso para incorporar SEO en los contenidos de tu sitio web. Si bien las palabras clave ayudan a guiar el tráfico a tu sitio, los call to action (CTA) guían a los visitantes a interactuar con tu empresa al generar ventas, consultas, consumo de contenido y consultas.

Recuerda que tienes siete segundos para captar su atención
Los períodos de atención para el contenido digital actualmente promedian los ocho segundos y están disminuyendo rápidamente. La creación de contenido debe abordar la probabilidad de que el público se desplace por los puntos principales de la página web y decida orientarse a los detalles que mejor conviertan, que lleven al visitante a las acciones que le interesan a nuestro negocio, los CTA. Los temas claros, las listas con viñetas o numeradas y la organización lógica del tema en cuestión pueden ayudar a explicar la lectura desatendida y hacer que su sitio web sea más fácil de navegar para los lectores dispuestos a explorar más a fondo.

Usa enlaces entrantes y salientes
La vinculación entre páginas de tu sitio web (enlaces entrantes) y fuentes externas (enlaces salientes) puede enriquecer la experiencia de los visitantes sin la necesidad de una explicación excesiva o de contenido repetido. Repetir el mismo contenido de una página a otra da como resultado clasificaciones más bajas en los motores de búsqueda, mientras que variar el contenido que incluye fuentes de enlaces creíbles aumenta el SEO.

Abraza la colaboración
¿Tienes un miembro del equipo con talento para escribir, diseñar gráficos o editar? Un compañero que conozca bien a la empresa sea un empleado o consultor actual, es un socio ideal para la creación y edición de nuevo contenido.

Atarlo todo
Una vez que tengas un esquema completo basado en el mapa de tu sitio web con ideas de estilo y recursos de enlaces, toca ir a la búsqueda de colaboradores para mantener el sitio web con contenido fresco. Si te sientes en dominio para ir redactando los textos, busca apoyo en tu organización en las labores de edición. Es aconsejable que al menos dos colaboradores revisen cada pieza creada, aparte del autor original, antes de publicar el contenido. Por una parte, este ejercicio garantiza la calidad de la redacción, y por otra, retroalimentan la estrategia al aportar varios puntos de vista en la conversación.

Posts Relacionados:

  • Cinco años impulsando startups con impacto. Proyectos incubados por Spain Business School

    Cinco años impulsando startups con impacto. Proyectos incubados por Spain Business School

    Desde que en 2019 Spain Business School (SBS) puso en marcha su incubadora para emprendedores, han pasado aproximadamente cinco años de aprendizaje, innovación y desarrollo. Hoy celebramos el éxito de algunos proyectos emblemáticos que encarnan cómo la formación, el mentoring y el acompañamiento generan impacto real.

  • Geannings Rodríguez resalta la feminidad de la mujer

    Geannings Rodríguez resalta la feminidad de la mujer

    Geannings Rodriguez es una marca de ropa exclusiva que se destaca por su inspiración en la mujer caribeña. Sus piezas están diseñadas para resaltar la belleza, la feminidad de la mujer, esta se encuentra en la República Dominicana y se especializa en la confección de piezas a la medida y por tallas, la cual garantiza un ajuste perfecto y una comodidad incomparable.

  • Cómo contar una historia de ventas efectiva

    Cómo contar una historia de ventas efectiva

    Contar una historia de ventas y que, además, sea efectiva es una habilidad valiosa que puede ayudarte a conectarte con tus clientes, transmitir el valor de tu producto o servicio, y cerrar una venta.

  • Treboada, la consultoría con perspectiva de género

    Treboada, la consultoría con perspectiva de género

    Treboada una consultoría de comunicación ética y social con perspectiva de género, aunque en gallego se le denomina así a la lluvia intensa y súbita que puede ir acompañada de viento y que suele tener poca duración.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies