Business Angels e inversionistas de riesgo: Lo que todo emprendedor debe conocer

Qué son los business angels y cómo operan los venture capital

miércoles, 16 de octubre de 2019
 Todo plan de negocios es una apuesta vital para los emprendedores. Y aunque en las fases de inicio puedes echar mano de ahorros y recursos familiares, al momento de acelerar la tracción del negocio, y de hacer escalar el proyecto se requiere el apoyo financiero de entidades externas. Es tiempo de entender entonces el rol de los Mentores, Business Angels, Inversionistas de riesgo.Business Angels e inversionistas de riesgo: Lo que todo emprendedor debe conocer

¿Qué son los Business Angels?
Según lo define la Asociación de Business Angels, esta definición sirve para describir a las personas que invierten su capital personal en empresas que les son ajenas. El Business Angel desempeña un papel fundamental en la creación de empresas innovadoras “al apoyar a los emprendedores en las fases iniciales del ciclo de vida de sus empresas (semilla y arranque)”. Entre las características que son comunes a los Business Angels están:
• Invierten su propio dinero, a diferencia de las entidades de Capital Riesgo que invierten el dinero de terceros.
• Toman sus propias decisiones de inversión.
• Invierten en empresas de promotores con quienes no guardan una relación de parentesco o amistad.
• Buscan ganar dinero, aunque ésta no sea su única motivación para invertir, ni siquiera la principal, analizan muy bien la viabilidad de los proyectos de emprendimiento.

¿Qué es el Venture Capital o Capital de Riesgo?
Venture Capital son inversiones provistas por empresas financieras o capitalistas personales que aportan recursos para la financiación de compañías en fases de despegue o aceleración, startups o negocios medianos que no pueden obtener la financiación deseada en los mercados públicos de acciones o mediante otras formas tradicionales de financiación de empresas, como las que otorgan los bancos.

Las firmas de Venture Capital generalmente están constituidas por una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Partners), que se encarga de recaudar los fondos que luego coloca en proyectos empresariales con potencial de ser un negocio exitoso. Un fondo tiene un periodo de vida definido en el que hay dos periodos bien diferenciados: el de inversión y el de desinversión.

Así opera un venture capital
  • Recaudación de fondos: normalmente es una etapa que dura entre 6 meses y 1 año. La entidad de capital riesgo busca fondos de los inversores, pero en ningún caso son invertidos.
  • Búsqueda de inversiones: una vez que el fondo del capital riesgo es cerrado a nuevos inversores, se empiezan a buscar oportunidades de inversión. En esta segunda etapa tampoco son invertidos los fondos recaudados, en cambio, sí que se diseñan las comisiones. Esta etapa puede durar hasta cinco años.
  • Compromiso de inversión: en esta etapa se decide en qué compañías se va a invertir y qué cuantía del fondo se va a destinar a cada una de ellas.  En esta etapa sí que son invertidos los fondos en las empresas, que, como regla general, no suelen dar rentabilidades positivas. Esta etapa suele coincidir en el tiempo marcado con la etapa anterior, y suele durar entre 3 y 5 años.
  • Gestión de inversiones: en esta etapa ya todo el capital ha sido invertido. Es aquí cuando la entidad de capital riesgo empieza a gestionar la cartera de empresas y proveerlas de conocimientos y experiencia de negocio. En esta etapa la inversión empieza a dar beneficios y es cuando se empieza a desarrollar un plan de salida.
  • Liquidación del fondo: el fondo se cierra y los beneficios son distribuidos entre los inversores y la entidad de capital riesgo (comisiones).

Descubre los mejores contenidos y el sobresaliente grupo de mentores de la escuela.

Posts Relacionados:

  • Una nueva Instagramer está en camino

    Una nueva Instagramer está en camino

    Yamel Fernández, apasionada de la moda desde pequeña, cumple su sueño de transmitir sus conocimientos y compartirlos a través de las redes por todo el mundo.

  • Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    En el marco de su compromiso con una educación transformadora y responsable, Spain Business School reafirma su apoyo al emprendimiento social y cooperativo como vía para generar impacto positivo en las comunidades. Bajo esta premisa, la escuela participa activamente en la conferencia “Emprender para incluir: proyectos sociales y cooperativos que transforman vidas”, un encuentro organizado junto a MyCoop República Dominicana, Fencoopsegud (Federación Nacional de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano) y Sventy, que busca promover la innovación social y la inclusión económica desde una perspectiva sostenible.

  • Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    Spain Business School impulsa la sostenibilidad, la economía solidaria y el emprendimiento social

    En coherencia con nuestro compromiso por una educación transformadora que promueva un futuro sostenible, nuestro director de Cooperación y Relaciones Internacionales, José Torres, impartió recientemente la conferencia “Economía solidaria y desarrollo social en el marco del emprendimiento” ante estudiantes de último curso de secundaria. Una intervención clave que invita a repensar cómo emprender con propósito, con impacto social, con conciencia ambiental.

  • El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    El Máster en Emprendimiento Digital de SBS, el número 1 según el ranking de El Mundo

    Gran noticia para Spain Business School: el ranking de formación online de El Mundo mantiene nuestro Máster en Emprendimiento Digital en la primera posición de España.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies