ADS en redes sociales
Con el profesor Manaure
miércoles, 25 de septiembre de 2019
Adolfo Manaure tiene una larga trayectoria como periodista. Actualmente es Director Editorial & COO en CIO América Latina, Digital Too y Factory Pyme.
En el 2016 quiso actualizar su perfil y adaptarse a las nuevas tecnologías que se abrían camino a pasos agigantados en este sector, para lo que tomó la decisión de formarse con el Máster en Digital Business de Spain Business School. Tras estos años de experiencia y con total inmersión en el sector digital, ha pasado a formar parte del claustro de la escuela, aportándonos una visión actual de una profesión antigua, pero sin visos de desaparecer.
Manaure es el experto que nos formará, en un taller 100% práctico, este viernes 27 de septiembre y que rematará con un webinar el 8 de octubre sobre los Social Ads.
El Social Ads es uno de los canales publicitarios por excelencia, con múltiples plataformas y posibilidades de personalizar los mensajes.
En la clase presencial del día 27, los alumnos tendrán que realizar campañas Ads, en diferentes redes sociales, con diferentes mensajes y distintos presupuestos... Los resultados los tendrán en la clase online del 8 de octubre, en dónde tendrán que analizarlos y valorar si han conseguido los objetivos planteados.
Posts Relacionados:
No podemos negar que estamos en un mundo cada vez más hipercompetitivo, donde los consumidores están más informados que nunca y el ciclo de ventas se ha vuelto más complejo, las empresas que logran crecer de forma sostenida tienen un factor en común: cuentan con vendedores de alto rendimiento.
Encontrar el tono de voz para una empresa puede ser relativamente fácil cuando se piensa transmitirlo de manera verbal, pero, posiblemente sea bastante más complicado si lo queremos plasmar en texto.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el panorama del posicionamiento en motores de búsqueda (SEO). Lejos de ser solo una herramienta más, la IA se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas que buscan optimizar su presencia digital, permitiendo un enfoque más ágil, preciso y personalizado para atraer a su audiencia.
En el aula, cuando abordamos el análisis de mercado desde una perspectiva estratégica, es frecuente que hablemos de tendencias, oportunidades o segmentación. Pero pocos conceptos tienen tanta fuerza explicativa —y utilidad práctica— como las métricas TAM, SAM y SOM, fundamentales para cualquier plan de negocio, modelo financiero o decisión de inversión.