Concurso por el Día de la Mujer

Participa y gana un curso presencial en Digital Business

jueves, 7 de marzo de 2019
Tags: ,
Concurso por el Día de la Mujer
Concurso de un curso presencial en Digital Business por el Día de la Mujer
¿Te gustaría formarte en materias digitales de forma presencial? En Spain Business School apostamos por la idea de que todo aquel que quiera formarse, pueda hacerlo. En esta línea y en apoyo a la igualdad de oportunidades, por el Día de la Mujer lanzamos un concurso para un Curso Presencial en Digital Business.
 
Desde 1911 se viene conmemorando en distintos países de Europa el día de la mujer trabajadora, aunque el suceso por el que se inicia el movimiento se remonta a 1908, cuando 129 mujeres en huelga, que reclamaban una jornada laboral de 10 horas, la mejora de las condiciones de trabajo y un salario igual al de los hombres que desempeñaban sus mismas funciones, murieron en la fábrica Cotton (Nueva York), encerradas por el dueño que pensaba que de esta forma desistirían de su lucha.
 
Con este trágico suceso y como homenaje a estas valientes luchadoras año tras año seguimos reivindicando la igualdad de género que, aunque parezca mentira, sigue existiendo en el siglo XXI.
 
Desde Spain Business School apostamos por la igualdad de oportunidades de ambos sexos a todos los puestos, pero, sobre todo, a los puestos directivos.
 
Nos sumamos al lema de este año del 8 de marzo “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, y para ello queremos poner nuestro granito sorteando un curso presencial en Digital Business para que una mujer pueda beneficiarse de recibir formación de calidad de postgrado.

El curso está valorado en 1.850 euros y si ganas, podrás cursarlo sin ningún tipo de coste.
 
CURSO INTENSIVO EN DIGITAL BUSINESS
  • Duración: 3 semanas (3 al 22 de junio de 2019)
  • Horario: Lunes a viernes de 14:30h a 20:30h / Sábados de 9:30h a 14:30h
  • Lugar: Sede de Spain Business School (C/ Antonio Toledano, 7, Madrid)
  • Diploma de Spain Business School y posibilidad de cotitular con la Universidad Católica de Murcia.
 
Para inscribirte y consultar toda la información en pdf sobre el curso, puedes hacerlo hasta el día 15 de marzo. Publicaremos el nombre de la ganadora el martes 19 de marzo.

Participa en el concurso en este enlace
 
#DileHolaALaOportunidad

¿Quieres conocer nuestra formación digital de postgrado?

Artículos relacionados:

Posts Relacionados:

  • Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Cómo se transforman los datos en decisiones inteligentes

    Imagina estar en el centro de una empresa que maneja millones de transacciones diarias. Datos por doquier, provenientes de cada rincón del negocio: ventas, comportamiento de clientes, tendencias del mercado, interacciones en redes sociales… Pero aquí está el desafío: esos datos son solo números, patrones crudos y fragmentos dispersos. Sin un sistema que los entienda y los transforme en información útil, se convierten en un mar de ruido. Aquí es donde entra la magia de la Inteligencia Artificial (IA).

  • ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    ¿Qué es un Prompt? Significado y aplicación en la era digital

    La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de los conceptos clave en este campo es el prompt.

  • Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    Spain Business School y la Universidad San Juan de la Cruz firman una alianza estratégica para transformar la educación superior en América Latina

    La Universidad San Juan de la Cruz (USJC), de Costa Rica, firman una alianza estratégica con el objetivo de ofrecer programas de formación de alto nivel, accesibles y alineados con las necesidades del mercado global para beneficiar a América Latina.

  • Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    Tendencias en la educación de posgrado 2025. Los programas más demandados en la Era Digital

    La transformación digital no solo está revolucionando la forma en que trabajamos, sino también la manera en que nos formamos. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la demanda de programas de posgrado que integren competencias digitales, innovación y liderazgo es más alta que nunca. En este contexto, el año 2025 se presenta como un punto de inflexión para la educación de posgrado, donde la integración de tecnologías disruptivas –como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el Big Data– se traduce en programas de alta demanda y excelentes salidas laborales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies