Infografía: Perfil de la mujer emprendedora en España

El 85% de los alumnos del Máster en Emprendimiento son mujeres

miércoles, 7 de marzo de 2018
Tags:
Infografía: Perfil de la mujer emprendedora en España

¿Sabes cómo es el perfil de la mujer emprendedora en nuestro país y cómo ha evolucionado en los últimos años? Con motivo de la celebración cada 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, en Spain Business School hemos querido mostrar en una infografía cómo es el perfil de la mujer emprendedora de nuestro país.

Según los datos del “Informe Especial Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre Emprendimiento Femenino”en España las mujeres emprenden jóvenes, en concreto la media de edad es de entre 24 a 35 años de las que el 50% cuenta con estudios universitarios.

¿Por qué deciden emprender? Según el estudio, el 70% de las emprendedoras en nuestro país inician un negocio por detectar una oportunidad en el mercado. Se dan cuenta de que existe una necesidad en el mercado, y, por tanto, una oportunidad de negocio.

¿Qué ocurre con la brecha de género en el mundo emprendedor? Aunque la brecha de género ha disminuido un 30% en los últimos 10 años, es cierto que el miedo a arriesgar hace que menos mujeres emprendan. De hecho, y según las concluiones de un estudio realizado dentro de la iniciativa Women´s Age de Telefónica Open Future, solo un 12% de todas las startups analizadas tienen a una mujer como CEO o como fundadora. Sin embargo, aunque son menos las mujeres emprendedoras, el porcentaje de empresas fallidas es de media un 14% más bajo si las compañías cuentan con liderazgo femenino. El motivo es que las mujeres cuentan con planes de negocio más sólidos y buscan más canales de financiación cuando los necesitan.

En el caso de nuestros alumnos del Máster en Emprendimiento, el 85% son mujeres que buscan hacer de su idea de negocio una realidad y nosotros les ayudamos a conseguirlo.

En Spain Business School ayudamos a que todo aquel que quiera emprender pueda conseguir su sueño.

 

Si tú quieres lograrlo, infórmate sobre nuestro MÁSTER EN EMPRENDIMIENTO.

Artículos relacionados:

Posts Relacionados:

  • SBS impulsa la innovación social participando en los Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja

    SBS impulsa la innovación social participando en los Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja

    Spain Business School reafirma su compromiso con la tecnología al servicio de las personas participando en la convocatoria de los Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja. Aunque ninguno de los proyectos presentados por nuestros alumnos y emprendedores resultó ganador, esta experiencia ha sido un paso importante para consolidar la visión de innovación con impacto social que promovemos en la escuela.

  • Liderazgo femenino y visión innovadora: el sello de las ganadoras del Desafío Expo Emprende 2025

    Liderazgo femenino y visión innovadora: el sello de las ganadoras del Desafío Expo Emprende 2025

    El ecosistema emprendedor dominicano volvió a ponerse en el centro del escenario con la edición 2025 del evento Expo Emprende En Pro, una plataforma que promueve la innovación, la visibilidad de marcas emergentes y la conexión entre emprendedores, inversionistas y expertos del sector.

  • Una nueva Instagramer está en camino

    Una nueva Instagramer está en camino

    Yamel Fernández, apasionada de la moda desde pequeña, cumple su sueño de transmitir sus conocimientos y compartirlos a través de las redes por todo el mundo.

  • Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    Spain Business School impulsa el emprendimiento social y cooperativo como motor de inclusión y desarrollo sostenible

    En el marco de su compromiso con una educación transformadora y responsable, Spain Business School reafirma su apoyo al emprendimiento social y cooperativo como vía para generar impacto positivo en las comunidades. Bajo esta premisa, la escuela participa activamente en la conferencia “Emprender para incluir: proyectos sociales y cooperativos que transforman vidas”, un encuentro organizado junto a MyCoop República Dominicana, Fencoopsegud (Federación Nacional de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano) y Sventy, que busca promover la innovación social y la inclusión económica desde una perspectiva sostenible.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies