Spain Business School da la bienvenida a sus nuevos alumnos con un tour cultural y de networking por Madrid

La experiencia de aprendizaje en Spain Business School va mucho más allá de las aulas. Con motivo del inicio de la edición presencial de octubre 2025, la escuela organizó un recorrido cultural por el corazón de Madrid, en el que los nuevos estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la capital española y, al mismo tiempo, fortalecer lazos personales y profesionales con sus compañeros.

jueves, 30 de octubre de 2025
 
Spain Business School da la bienvenida a sus nuevos alumnos con un tour cultural y de networking por MadridEste SBS Welcome Tour combina cultura, historia y convivencia, en un entorno distendido que permite a los alumnos —procedentes de distintas partes del mundo— descubrir la esencia de Madrid mientras inician una etapa académica llena de retos y oportunidades.
 
El recorrido comenzó en la Plaza de España, uno de los espacios más representativos de la ciudad, presidido por el monumento a Miguel de Cervantes y sus célebres personajes Don Quijote y Sancho Panza. Desde allí, los alumnos caminaron hacia el Templo de Debod, un auténtico templo egipcio del siglo II a.C., donde disfrutaron de uno de los paisajes más fotografiados de la capital.
La siguiente parada fue el Palacio Real, una joya arquitectónica que simboliza la historia y la majestuosidad de España. A pocos pasos, en la Plaza de la Villa, los estudiantes se adentraron en el antiguo corazón medieval de Madrid, rodeados de edificios históricos como la Casa de la Villa o la Casa de Cisneros.
El recorrido continuó hacia la Plaza Mayor, epicentro del viejo Madrid, hoy llena de vida y gastronomía. Desde allí, los estudiantes se dirigieron a la Puerta del Sol, el punto más icónico de la ciudad y kilómetro cero de las carreteras españolas, antes de recorrer la elegante calle Alcalá, admirando edificios emblemáticos como el Banco de España o el Círculo de Bellas Artes.
La jornada culminó en la Plaza de Cibeles y la Puerta de Alcalá, dos símbolos universales de Madrid que combinan historia, arte y modernidad.
 
Durante la visita, los estudiantes estuvieron acompañados por parte del equipo académico y directivo de la escuela. Anabel Conesa, jefa de Estudios de Spain Business School, encabezó la actividad junto a Carmen Luna, directora de la Fundación SBS, quien destacó la importancia de este tipo de experiencias para fortalecer la comunidad educativa y fomentar los valores de cooperación y liderazgo. También participaron Anabel Betances, Social Media Manager de SBS y profesora del Máster en Marketing Digital + especialización, y Salma Valencia, adjunta al responsable de Ciberseguridad de la escuela, quienes compartieron con los alumnos una jornada cercana y enriquecedora, marcada por el aprendizaje, la convivencia y el espíritu colaborativo que caracteriza a Spain Business School.
 
 
 
Cultura, comunidad y conexión profesional
 
Más que un paseo cultural, este tour representa uno de los valores esenciales de Spain Business School: aprender en comunidad. En un entorno internacional —con alumnos procedentes de más de 10 nacionalidades—, estas actividades fomentan la convivencia intercultural, el trabajo en equipo y la creación de redes de colaboración que trascienden el ámbito académico.
Queremos que nuestros estudiantes sientan que forman parte de una comunidad global desde el primer día. La conexión entre ellos es tan importante como el conocimiento que adquieren en el aula”, señaló la dirección académica de SBS.
Además del componente humano, el SBS Welcome Tour se convierte en un espacio de networking informal, donde los alumnos comienzan a compartir experiencias, ideas y proyectos.
 
Con esta actividad, Spain Business School da la bienvenida oficial a sus nuevos estudiantes, invitándolos a explorar, compartir y crecer. Un recorrido que simboliza el camino que inician: una experiencia académica transformadora, donde la educación, la cultura y la colaboración van de la mano.
Porque en SBS no solo se aprende qué hacer, sino con quién y para qué hacerlo.
 
 

Posts Relacionados:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando está aceptando su uso. Puede retirar su aceptación cuando lo desee. Aceptar Política de Cookies