Más vale preguntar mil veces que quedarse con dudas
Seguro que has oído esta afirmación más de una vez. Y es que es muy cierta. Da igual al ámbito al que la traslades: familiar, profesional, académico, al de las amistades... Cuando tienes información eres capaz de tomar decisiones más acertadas, así que ¡pregunta!
domingo, 30 de mayo de 2021
En este caso nos vamos a centrar en la importancia de realizar preguntas mientras que estamos cursando una formación. Un alumno con dudas es un alumno que no aprende, aparte de que apruebe, o no.
¿Cuándo debo formular las preguntas?
Siempre que tengas dudas.
Dependiendo del profesor, podrás hacerlas si te surgen durante la explicación o, algunos prefieren que se formulen al acabar la clase y así agruparlas todas. Es importante que conozcas este dato para que no interrumpas al profesor y a tus compañeros.
Si tienes que formular las preguntas al finalizar la explicación, apúntalas para que no se te olviden.
En el caso de que estés recibiendo la formación en online con clases grabadas, debes de realizar las preguntas, siempre que puedas, a través de los foros y, si no es posible por este canal, con un mensaje directo al tutor.
¿Qué tipo de preguntas debo hacer?
Pues aquellas que realmente vayan a resolver una duda. Hay algo que a los profesores enfada mucho -y con razón-: muchas veces realizamos la misma pregunta que un compañero acaba de hacer y que el profesor ya ha respondido.
Presta atención al desarrollo de la clase y a los comentarios de tus compañeros. No hagas preguntas por preguntar y, sobre todo, mantente atento a la respuesta.
Por cierto, no debe de darte vergüenza formular preguntas en alto, ya que, aunque muchas veces pienses que vas a hacer el ridículo o que es una “tontería”, lo que realmente logras es un espacio mucho más colaborativo en el que puedes ayudar a otros compañeros a plantearse dudas que no se les había ocurrido (y con las preguntas de ellos, a ti te puede suceder lo mismo).
Tanto si lo haces en modalidad online, como presencial o a distancia, busca quién te pueda resolver las dudas. En presencial o a través de clases online en directo es más sencillo puesto que tienes al profesor en el mismo momento para hacerlo, pero si estás cursando, o quieres cursar, una formación en online es importante que te informes de los medios a través de los que te puedes poner en contacto con el experto: email, foros, WhatsApp... y del tiempo de respuesta que tiene el profesor para contestarte.
En Spain Business School todos nuestros postgrados están tutorizados por los mejores expertos. Si quieres formarte en negocios digitales, reserva una entrevista personal con uno de nuestros asesores académicos.
Posts Relacionados:
La nueva edición del Mapa de Formación de Marketing y Comercio Digital España 2025/2026 de Marketing4eCommerce ha confirmado lo que muchos ya sabíamos: Spain Business School ocupa el primer puesto entre los másteres en Marketing Digital recomendados. Un reconocimiento al compromiso, la calidad y el enfoque práctico de nuestros programas.
Spain Business School (SBS) y el Colegio Dominicano de Abogados (CARD) han suscrito un Acuerdo Marco de Cooperación Académica que marca un hito en la colaboración internacional entre instituciones educativas y profesionales.
Contar con un título respaldado por un centro de prestigio internacional es clave para destacar, en un mundo donde la educación superior se enfrenta al reto de la globalización.
Spain Business School (SBS), escuela pionera en educación digital con foco en impacto social e innovación, ha firmado recientemente una alianza de colaboración estratégica con el Centre for international Political Economy (C-IPE), un reconocido think tank especializado en economía, política global e inclusión.